Cómo soltar tu vieja identidad y crear una nueva – Parte 1
No estás roto, solo estás programado para repetir lo mismo.
En este correo, vas a descubrir:
↱ Por qué cambiar tu vida va más allá de la motivación
↱ Cómo romper el ciclo de hábitos que te mantienen atrapado en una versión de ti que ya no quieres ser
↱ La plantilla de Notion que creé para ayudarte a dar el primer paso hacia una vida más alineada y con sentido
Nunca ha sido más común tener depresión, ansiedad y estrés.
El mundo moderno nos roba lo más básico, como la luz solar, la conexión humana y el tiempo para disfrutar de las actividades que más nos gustan.
Y sin darnos cuenta nos alejamos de lo que nuestro cuerpo, mente y espíritu más anhelan.
.
Ante la insatisfacción del día a día, buscamos anestesiar las señales de nuestro malestar con gratificación instantánea: pedir comida chatarra, ver porn*, maratonear series, jugar videojuegos y pasar horas en redes sociales.
Pero eso solo nos hace sentir peor.
Y así caemos en un ciclo autodestructivo.
.
Yo he sido víctima de este proceso (más veces de las que quisiera admitir).
Por lo tanto, sé lo que se siente caer en la depresión.
Sé lo que se siente rendirse.
Sé lo que se siente cuando incluso no te importa sentirte mal, pues ¿qué propósito tiene esta vida llena de sufrimiento?
Pero también sé, por prueba y error, cómo empezar a salir de ese agujero negro y construir una vida diferente, una vida con sentido.
El verdadero problema con intentar cambiar tu vida
Cuando caía en un ciclo destructivo —como en mi noche oscura del alma— solía buscar y avivar cualquier chispa de disciplina o motivación que aún quedara en mí.
A veces, encontraba esa chispa y lograba encadenar tres días buenos.
Me organizaba, cumplía pequeñas metas y, por un momento, hasta me sentía orgulloso de mí mismo.
Pero tarde o temprano… recaía.
.
Al recordar esos tiempos, ahora puedo ver con claridad que mi problema no era falta de ganas ni flojera.
Era algo más profundo.
No estaba abordando la raíz:
mi identidad.
.
Una identidad no es más que una serie de hábitos que se repiten día tras día.
Lo que pensamos de nosotros mismos y cómo vivimos es, al final, el reflejo de esas pequeñas acciones cotidianas.
.
Cambiar de verdad implica transformar los hábitos (desde la raíz) que nos mantienen atados a una antigua versión de nosotros mismos.
No basta con querer cambiar: hay que dejar de vivir como la persona que ya no queremos ser.
La buena noticia es que sí se puede.
Un hábito se puede romper. Uno nuevo se puede crear.
Incluso la epigenética ha demostrado que podemos reprogramar la expresión de nuestros genes a través de cambios sostenidos en nuestro comportamiento y estilo de vida.
Cuando cambiamos nuestros hábitos, cambiamos nuestra identidad.
Y al cambiar nuestra identidad, abrimos la puerta a una vida completamente nueva, llena de posibilidades.
Cómo soltar tu vieja identidad
Desde una perspectiva evolutiva, nuestro cerebro asocia lo conocido con seguridad y lo desconocido con peligro.
Por eso, tu cuerpo y tu mente se vuelven “adictos” a las emociones, pensamientos y formas de actuar a las que estás acostumbrado como una forma de protegerte.
Los caminos neuronales se refuerzan con cada repetición:
Cuanto más tiempo actúas de cierta forma, más automático se vuelve ese comportamiento.
.
Entonces, ¿cómo puedes soltar tu vieja identidad y crear una nueva?
Tienes que enseñarle a tu cuerpo y a tu mente una nueva manera de pensar, de sentir… y de vivir.
Pero no basta con hacerlo una vez.
Hay que convertir ese “nuevo patrón” en el nuevo normal a través de acciones pequeñas y conscientes cada día.
Y para ayudarte a lograrlo, he decido crear este mini-curso, que esta dividido en tres partes.
Primero vamos a “reiniciar tu vida”, alineando tus hábitos y decisiones con la persona en la que quieres convertirte.
En la segunda, te voy a compartir —desde mi experiencia— cómo re-programar tu mente para pensar de una manera diferente.
Y en la tercera, vas a aprender cómo sentir distinto, aplicando principios de mindfulness para regular mejor tus emociones.
Empecemos con el primer paso.
Impúlsate hacia una nueva vida
En este enlace encontrarás una plantilla de Notion llamada “Reinicio de vida”, diseñada para ayudarte a dar ese primer paso hacia el cambio.
La plantilla te guía a través de tres procesos:
Evaluación de tu estilo de vida: Vas a analizar tu día a día para identificar cuándo tu “viejo yo” toma el control y qué hábitos siguen reforzando esa identidad pasada. Esto te permitirá rediseñar tu rutina y empezar a reemplazar esos patrones automáticos por acciones alineadas con la persona que quieres ser.
Aclarar tu camino: Visualizarás tu vida ideal y definirás los objetivos que te acercarán a ella. Así podrás crear tu propia hoja de ruta para avanzar con dirección y propósito.
Revisión semanal: Cada semana volverás a la plantilla para evaluar tu progreso. Esta práctica te ayudará a mantener la constancia y convertir, poco a poco, tu nueva forma de vivir en tu nuevo "normal".
Recuerda que cambiar tu vida, ya sea la forma en que vives, piensas o sientes, no es fácil porque tu cuerpo se ha vuelto adicto a la familiaridad de las hormonas y neurotransmisores que se liberan con lo conocido.
Por eso es importante tener paciencia, compasión y, sobre todo, regresar una y otra vez al momento presente cada vez que tu mente o tu cuerpo intenten llevarte de vuelta a tu zona de confort.
La próxima semana hablaremos sobre cómo re-programar tu mente para dejar atrás los patrones de pensamiento que te limitan.
Nos vemos pronto,
Matías
Muy real cuando dijo que, hay que dejar de vivir como la persona que ya no queremos ser. 🙌🙌
Gracias 🫶🏼